1.- Antecedentes Generales.
En los
últimos años se ha venido promocionando, por parte de ciertos grupos de poder,
diferentes agendas que, como su nombre lo indica, son un conjunto de objetivos
que pretenden dar solución a determinados problemas que presenta la sociedad
moderna en su conjunto y que abarcan prácticamente todos los ámbitos de la vida
humana.
La
Agenda 2030 plantea 17 objetivos con 169 metas de carácter integrado e
indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. La nueva
estrategia regirá los programas de desarrollo mundiales durante los
próximos 15 años.[2]
La presentación de estos objetivos se da con intenso
colorido que la hace especialmente atractiva para el público en general y,
particularmente para los niños y jóvenes que se pretende educar en temas de
políticas “sustentables”.
Cabe señalar que existen pocos estudios críticos
sobre esta agenda en particular, especialmente en cuanto a la filosofía que le
da soporte y basamento y especialmente en cuanto a sus implicancias en toda la
sociedad, pasando por los ámbitos más profundos, tales como lo religioso,
filosófico y político.
El análisis crítico de este instrumento se basa en
la palabra clave de esta agenda: “sostenible”.
Pero ¿qué se entiende por sostenible en esta agenda?, ¿qué entendieron los
representantes de los diferentes gobiernos que apoyaron en las numerosas
reuniones internacionales que se efectuaron desde 1990 en adelante, las
diferentes iniciativas que analizaremos y que comienzan a pavimentar el camino
de esta iniciativa de carácter global y que compromete prácticamente todos los
aspectos de la vida humana?
2.-
Materiales y métodos.
Para tener
claridad sobre los orígenes de esta agenda se han consultado a dos grandes
especialistas en la materia: Juan Claudio Claudio Sanahuja y Michel Schooyans, y
como fuentes primarias se ha recurrido a los sitios del Foro Económico Mundial,
las actas de las reuniones internacionales que se han celebrado en las
diferentes instancias de la ONU, y las declaraciones de representantes de la
ONG’s que colaboran directa o indirectamente con la ONU.
De toda esta información se obtienen las conclusiones
sobre el verdadero objetivo de esta agenda y cuáles son las reales implicancias
para la vida del hombre y sus libertades.
3.-
Desarrollo y Análisis.
Para comenzar este análisis se debe saber que
entienden los ideólogos de esta agenda por “sustentable”.
El desarrollo sostenible (o sustentable) se basa en
un presupuesto erróneo neo maltusiano[3]
que plantea que para salir de una supuesta crisis ambiental es necesario
reducir la población mundial al mínimo posible.
El paradigma del desarrollo sustentable está basada
en las teorías de Boutros Ghali[4],
que reinterpreta los derechos humanos, ya que, desde su perspectiva
relativista, estos derechos pueden cambiar de acuerdo al devenir de la
sociedad.
Este paradigma del desarrollo sustentable llega hacerse realidad después de seguir un
largo camino que se remonta a 1927, en que se celebra la primera Conferencia
Internacional de Expertos en Población en Ginebra y Londres.
Posteriormente en 1935 Berlín y luego en 1937 en
París.
Luego de esto se celebra el
Congreso Mundial de Población, celebrado en Roma en 1954. En este congreso se establece por primera vez una política de población
mundial con la llamada primera ONU.
En 1965 en Belgrado.
En 1974 en Bucarest.
En 1984 en Ciudad de
México.
En 1994 El Cairo.
Uno de los grandes financiadores e
impulsores de este activismo anti demográfico fue EEUU.
EEUU en los años 60 comienza a
promocionar la idea que no será posible sostener la economía y el desarrollo,
con un crecimiento del 2% anual, por lo que comienza a promover el “control de la natalidad” como la gran
solución del supuesto problema de la escasez de recursos en el mundo.
A continuación, se presentan
algunos de los principales hitos históricos desde la década del 90 en los
cuales se comienza a solidificar el paradigma de la reducción de la población
como única solución a los problemas de la sociedad moderna:
·
CUMBRE DE RÍO (ECO-92) 1992
·
CONFERENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS, VIENA 1993.
·
CONFERENCIA SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO, EL CAIRO
1994.
·
CUMBRE DESARROLLO SOCIAL, COPENHAGE, 1995.
·
CONFERENCIA SOBRE EL ESTADO DELA MUJER, BEIJING
1995.
·
CONFERENCIA SOBRE ASENTAMIENTOS HUMANOS, HABITAT II, ESTAMBUL, 1996.
·
CUMBRE ALIMENTARIA MUNDIAL, ROMA, 1996.
·
Cumbre de Río 1992.
Esta cumbre se
celebra en Río de Janeiro siendo convocada por las Naciones Unidas para buscar
las vías para “conciliar” el progreso
económico con las necesidades y urgencias ambientales. Finalmente, como
resultado de estas discusiones, se da la consolidación y apoyo a una política
global de control de natalidad por
parte de los países asistentes. También se establecieron ciertas bases para
crear mecanismos de intervención internacional pasando a llevar las soberanías
nacionales “por el bien de la humanidad”
y por supuesto, para “salvar al planeta”.
El resultado
de esta cumbre fue justificar ideológicamente estas intervenciones para, supuestamente
asegurar “la calidad de vida y/o
preservar los recursos naturales para las nuevas generaciones”.
Por otra
parte, la UNESCO, propone una “nueva
ética universal de vida sostenible”, que se basa fundamentalmente en
afirmar que son los pobres los mayores responsables del daño generado al medio
ambiente y, por tanto, debe impedirse a toda costa que aumenten en número. Es
decir, se comienza a perfilar una guerra conceptual contra los pobres y que
utilizará como herramientas de ataque, el control de la natalidad[5].
·
CONFERENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS, VIENA 1993.
Esta reunión
tuvo lugar en Viena, Austria entre el 14 al 25 de junio de 1993 y fue
organizada por la Naciones Unidas.
De esta
instancia se obtuvo la denominada Declaración
y Programa de Acción de Viena. Se cristalizan los nuevos derechos.
·
CONFERENCIA SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO, EL CAIRO
1994.
Esta reunión se realizó en el Cairo en 1994,
organizada por la ONU entre el 5 y el 13 de septiembre, de la cual se obtuvo un
Programa de Acción para El Fondo de Población de las Naciones Unidas.
En esta reunión tuvo una participación especial
la Sra Gro Harlem Brundland[6],
que fue jefa de la presentación de Noruega en esta Comisión. En una virulenta e
ideológica exposición propuso el aborto como medio principal de control de la
natalidad, atacando violentamente a quienes estaban en desacuerdo con semejante
“medida”. En sus intervenciones
totalitarias, como representante de la izquierda europea, planteaba que era
necesario “estabilizar” la población mundial
“por cualquier medio”: aborto,
contracepción, eugenesia, etc.
·
CUMBRE DESARROLLO SOCIAL, COPENHAGE, 1995.
Esta conferencia se celebró en
Copenhage del 6 al 12 de marzo de 1995, cuyo objetivo fue establecer ideas
centrales para el desarrollo social de las personas. A esta cumbre asistieron
14.000 personas de 186 países miembros. Como resultado concreto de esta cumbre
se redactó y aprobó la Declaración y un Programa de Acción. Este programa de
acción supuestamente pone a la persona humana al “centro”, promoviendo el desarrollo social mediante diez
compromisos, de entre los cuales se destacan la erradicación de la pobreza, la
reducción de desigualdad y la promoción de la integración social[7].
En la práctica en
esta reunión quedó perfectamente claro, que la forma de “promover” el desarrollo social, consistía en esterilizar a los
pobres, por esto que el combate a la probreza consistía en realidad, en
combatir a los pobres. Esto se demuestra en el compromiso de superar las “causas fundamentales de la pobreza”
mediante la denominada “salud
reproductiva”.
Por otra parte, en el
“derecho a la salud” se destaca el “derecho a la variedad más amplia de
servicios, incluida la salud reproductiva, de conformidad con el Programa de
Acción de la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo”.
En este programa de
Acción, se establece como meta para el año 2015, extender la salud “reproductiva” a todas las personas de
edad adecuada o productiva.
• CONFERENCIA
SOBRE EL ESTADO DE LA MUJER, BEIJING 1995.
Esta conferencia se celebró entre el 4 al 15 de septiembre de 1995 en
Beijing, China. Tuvo la participación de 17.000 personas acompañados de 30000
activistas, debidamente coordinados y con un “programa” previo para supuestamente lograr la “igualdad de género” y el “empoderamiento
de la mujer en todas partes”[8].
En esta conferencia se defendieron “los
derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y adolescentes”, que
finalmente se reducían a la promoción de aborto sin ninguna restricción.
·
CONFERENCIA SOBRE ASENTAMIENTOS HUMANOS,
HABITAT II, ESTAMBUL, 1996.
Esta conferencia se realizó entre el 3 al 14 de
junio de 1996 en Estambul, Turquía. Tuvo por objeto “garantizar una vivienda adecuada para todos y lograr mayor seguridad en
los asentamientos, salubres, habitables, justos, sostenibles y productivos”[9].
En esta conferencia nace por primera vez el
concepto de “reingeniería social”, en
el documento final, que fue presentado por Wally N’Dow, el secretario general
de esta conferencia. Explica que todas estas conferencias tienen por objeto
producir cambios en el modo de vida, de tal suerte que llevarían a la “caducidad de la familia tradicional” y
reemplazo definitivo por las “nuevas
formas de familias”. Esto también implica el supuesto “derecho a elegir el tipo de familia” generando un “verdadero proceso de reingeniería social”.
• CUMBRE
ALIMENTARIA MUNDIAL, ROMA, 1996.
Esta
cumbre se realizó del 13 al 17 de noviembre de 1996 en la ciudad de Roma,
Italia. Participaron 185 países y de la Comunidad Económica Europea. Fue
convocado en la sede de la FAO, y tuvo como objetivo discutir el problema del
hambre en el mundo.
Pretendía
reducir a la mitad la cantidad de personas que sufren desnutrición crónica en
la tierra para el año 2015.
De todas estas reuniones, que son solo las más
conocidas o de mayor connotación, se puede concluir que se consolidó el
paradigma de la sobrepoblación y se llega a algunas conclusiones tales como:
1. Los
pobres son los que más contaminan poniendo en riesgo los ecosistemas, por tanto,
hay que eliminarlos de alguna forma mediante el control de natalidad en todas
sus formas.
2. Es
necesario crear una nueva ética ambiental universal que logre sustentar el
paradigma de la sustentabilidad.
3. Se
requerirá ejecutar una reingeniería social para destruir la familia tradicional
y reemplazarla por varios remedos de familia, que no tienen la capacidad de
crear vida, (parejas de homosexuales, de lesbianas, etc).
3.2 Perversión
del lenguaje.
Para implementar estas políticas aberrantes y que
fueran aprobadas por los representantes de los países participantes fue
necesario pervertir el lenguaje a tal punto, que muchos de estos participantes
no entendían el verdadero significado que implicaba cada uno de los términos
empleados en estas conferencias.
Este fenómeno de deformación o distorsión de los
términos, verdadera perversión del sentido y significado de los términos
utilizados, tiene su origen en la sustitución de la Carta de Derechos Humanos
de 1948.
La Carta de los Derechos Humanos de 1948 consta de
una estructura que cuenta con dos categorías de derechos:
a) Derechos Civiles y Políticos: Estos son los, que consideran las
siguientes subcategorías:
·
Derecho a la vida
·
Derecho a la libertad
·
Derecho a circular libremente
·
Derecho a formar una familia
·
Derecho de propiedad
·
Derecho de pensamiento libre
·
Derecho de asociación
·
Derecho de participación política.
b)Derechos Económicos, Sociales y
Culturales: Estos comprenden las siguientes subcategorías en otras:
·
Derecho al trabajo.
·
Derecho a la participación sindical.
·
Derecho a la salud.
·
Derecho a la alimentación.
·
Derecho a la vivienda.
Esta declaración clásica de los derechos humanos se
basa en la naturaleza de las cosas que responde a principios metajurídicos que
se pueden conocer por medio de la razón y nos permiten someter a crítica al
derecho positivo[10].
Esta declaración reconoce que todos los hombres
tienen la misma dignidad, los mismos derechos y que debían ser protegidos y
promovidos por todos los Estados y toda la Comunidad Internacional y por tanto
es la base sobre la cual la responsabilidad de la ONU se justifica para
promover los procesos de paz y desarrollo mundial.
En otras palabras, esta declaración tiene una
cosmovisión judeo-cristiana y luego, es antropocéntrica reconociendo que es el
hombre el centro del mundo y del tiempo con toda la trascendencia de su destino.
Esta concepción no es compatible con la estructura de los “nuevos derechos humanos” que se han implantado y, por tanto, debe
ser dejada de lado.
La concepción actual de los derechos humanos de la
ONU, concibe al “hombre” como equivalente
a una “casualidad” cósmica,
comparable a una partícula de polvo efímera e intrascendente que no tiene
continuidad en un más allá de esta vida, que se pierde en el cosmos cuando
muere como se disolverían las lágrimas en
la lluvia.
Bajo esta concepción apopléjica de la vida del
hombre se guarece la nueva concepción de estos nuevos derechos del hombre, en los cuales ya no tiene la categoría de
persona, si no, que, es solo un individuo más con mayor o menor utilidad
económica que busca solo placeres terrenales.
Dentro de esta concepción mezquina e irreal del
hombre ya no le es posible dar con la verdad, ya que el relativismo llena todos
los espacios vacíos y desprovistos de realismo y trascendencia de las mentes
que articularon esta verdadera torre de Babel. Por tanto, ya no pueden ajustar
su vida y conducta a esta verdad, que en reemplazo de ella siguen al capricho, los
impulsos y el libertinaje.
Estos nuevos derechos se pueden negociar, imponer o
vender. En general, se trata de volver a los tiempos paganos en que se impone
la ley del más fuerte. Esta ideología
que alimenta estos “derechos”, es
holística, panteísta, el hombre es solo una partícula insertada en la “Madre
Tierra” (Gea), que adquiere un carácter pseudoreligioso, y por tanto, debe ser
reverenciada al más puro estilo pagano.
Pero los que están detrás de este anhelo de
verdadera corrupción completa de la realidad del hombre no son más que grupos
tecnocráticos supranacionales que pretenden imponer esta nueva reingeniería
social para dictaminar lo que los países deben hacer e imponer el llamado “pensamiento único”, logrando con esto el
bien de sus propios intereses.
3.3 El nuevo
paradigma de salud.
El director General de la OMS, Dr. Hiroshi Nakajima
(enero de 1991) en la reunión de su Comité Ejecutivo de esa organización y
también en la Asamblea General de la Salud, dijo que era necesario crear un
nuevo paradigma de salud. Este nuevo paradigma debería estar orientado
para poner en marcha la meta “salud para
todos en el siglo XXI”[11].
Si comparamos el paradigma de la salud de la
Declaración de Derechos Humanos de 1948 con respecto al nuevo que se elabora a
partir de la reinterpretación de la carta de Derechos Humanos de 1948 se puede
apreciar en el cuadro siguiente:
Fig. N-1: Comparativo de paradigmas de salud.
Como se puede observar en la Fig. N-1 claramente,
en forma solapada este nuevo concepto condiciona el derecho a la vida las
personas a los recursos disponibles.
Por otro lado, le da prioridad al desarrollo social por sobre el derecho a
la vida de la persona humana como individuo. En otras palabras, el derecho a la
vida del hombre se subordina a la utilidad
social.
De 1992 en adelante todos los gobiernos comenzaron
a aplicar políticas de salud que privilegiaran del derecho a la salud de
aquellas personas jóvenes económicamente rentables.
En los casos de aquellas personas que no cuentas
con “buenas expectativas” se les debe
dejar sin atención.
Nakajima expresó lo siguiente: “Las diferencias biológicas y genéticas de
las personas pueden limitar su potencial de salud y la salud es un requisito
previo para el pleno disfrute de los demás derechos humanos”.
En esta frase se manifiesta el más puro sentido
utilitarista y eugenésico de Nakajima. Como se puede apreciar este nuevo
paradigma deja excluido a cientos de millones de personas en el mundo entero y
olvidando que, con esto se pasa a llevar el primer y más elemental derecho del
hombre: el derecho a la vida.
Pero Nakajima no se queda solo esto y expresa: “las éticas monoteístas no podrán ser
aplicadas en el futuro”. Con esto está diciendo claramente que la caridad
cristiana deberá ser reemplazada por la brutalidad y crueldad pagana[12].
Este paradigma representado por las ideas de
Nakajima, es de carácter universal, es decir, pretende abarcar todos los aspectos
políticos, económicos, sociales y religiosos, lo que el padre Juan Claudio
Sanahuja define muy bien como holístico.
En otra declaración de Nakajima dijo: “Por ejemplo, la supervivencia infantil poco
sentido tendría para un niño sobrevivir a la poliomelitis tan solo un año, para
morir de paludismo al año siguiente,
o no tener crecimiento que le permita llegar a ser un adulto sano y productivo”.
Pero la principal prioridad absoluta que tiene la
OMS desde entonces, es la mal llamada “salud
reproductiva”, eufemismo que solo quiere decir una sola cosa: infanticidio
o aborto[13].
De esta forma la OMS apoya las mayores campañas a
nivel mundial del aborto para que sea legalizado en todo el mundo,
introduciendo esta abominable práctica en los programas de salud
Materno-Infantil, llamándolo eufemísticamente “Maternidad sin riesgo o Maternidad segura”[14].
La OMS con esta línea de pensamiento y acción se ha
convertido en el principal brazo armado contra la vida humana, los pobres y que
beneficia directamente a los grandes intereses económicos representados por las
farmacéuticas y transnacionales.
En esta deplorable labor la OMS se ha apoyado con
la complicidad activa de instituciones funcionales tales como: el FNUAP, el
PNUD, Banco Mundial, la UNICEF, la IPPF, el Population
Council y otras más.
Así es como la OMS se convierte en una organización
criminal, utilitarista y pagana que apoya y promueve diferentes actos de
barbarie cubiertos con un velo de modernidad y preocupación por el “bienestar de todos y la calidad de vida de
la humanidad”.
3.4 Breve
análisis de la perversión del lenguaje.
Según Fernando Flores Labra[15],”el lenguaje crea realidades”.
Ciertamente
el lenguaje es el primer paso para crear realidades y estas puede ser sublimes
o aberrantes.
Se puede observar a continuación que en todos los
documentos de las Naciones Unidas figuran los siguientes términos que
configuran un verdadero, “catecismo”
de esta corriente globalista-progresista:
•
Políticas de salud.
•
Derechos de la mujer.
•
Paternidad responsable.
•
Maternidad segura.
•
Erradicación de la pobreza
(coincide con objetivo N°1 de A2030.
•
Familia.
•
Otras formas de familia.
•
Regulación de la fertilidad.
•
La familia en todas sus formas.
En estos términos se está utilizando un lenguaje en
clave que podemos identificar a continuación y que consta en todas las actas de
las grandes reuniones y conferencias efectuadas y organizadas por la ONU y que
supuestamente han sido consensuados con los diferentes representantes de los
países cuya lectura correcta apreciamos a continuación:
•
Políticas de salud = Políticas
abortistas.
•
Derechos de la mujer = Derecho a
abortar.
•
Paternidad responsable = Llamado
a esterilización masculina.
•
Maternidad segura = Aborto.
infanticidio “seguro” y gratis.
•
Erradicación de la pobreza =
Esterilización y aborto de pobres.
•
Familia = Cualquier unión de
personas no convencional y anti natura.
•
Otras formas de familia = Uniones
sodomíticas, o lesbiánicas, incapaces de
procrear.
•
Regulación de la fertilidad =
Infanticidio, aborto y su promoción.
•
La familia en todas sus formas =
Uniones aberrantes, entre el mismo sexo, con animales o inclusive cosas
incapaces de procrear.
•
Planificación familiar = Aborto y
métodos anticonceptivos.
Al
crimen del aborto se le denomina “anticoncepción”,
considerando que, de forma completamente arbitraria y anticientífica, la American College of Obstetrics and
Ginecology (ACOG), decide en 1965 “definir”
que la concepción se inicia con la implantación del óvulo fecundado[16].
La
fijación de la implantación del óvulo fecundado no implica ningún cambio
sustancial, ya que solo implica un paso dentro del camino de desarrollo de la
persona humana que está presente en ese óvulo fecundado. Pero de esta forma se
trata de justificar la píldora anticonceptiva, ocultando sus efectos claramente
abortivos.
Esta
diferenciación entre óvulo implantado y el que no lo está es moralmente
improcedente[17].
3.5 La
Ecología y su irrupción en el escenario político.
Este concepto irrumpe por
primera vez por iniciativa de Ernst
Heinrich Philip August Haeckel (1834-1919),
en 1869. Naturalista y filósofo alemán. Promotor evolucionismo ideológico,
profundamente materialista. Alérgico a la trascendencia humana, partidario del
control de natalidad y la eugenesia.
Aldo Leopold, un biólogo
norteamericano asesor de la ONU en conservación plantea que la “conservación” no es posible con el
concepto abrahámico de la tierra que entrega la Biblia.
Aparece un libro llamado Silent Spring publicado por Rachel
Carson, en el que se hace un virulento y parcial ataque contra la aplicación de
plaguicidas, que los presenta como destructores del equilibrio natural de los
ecosistemas.
Esta publicación jamás publicó
los efectos del paludismo en Ceilán con resultados tales como que hubo 2.000.000
de enfermos en 1953 sin aplicación de DDT y que baja a 17 enfermos en 1963
después de su aplicación. Luego 2.000.000 nuevamente en 1969 cuando se
suspendieron las aplicaciones en el mismo lugar.
Este libro no tenía ningún
valor científico real a pesar de la difusión que se le dio, ya que era un
revoltijo de datos científicos desperdigados y sin comprobar, de forma
éticamente cuestionable y con una sensiblería y retórica cercana a la vieja
sofística.
El premio Nobel de la Paz de
1970, Norman E. Boulaug, dijo: ”muchos de
los actuales ambientalistas y profetas apocalípticos con ellos asociados, tratan
de desacreditar la ciencia y a la técnica acusándolas de ser responsables de
todos los males de nuestra sociedad. Nunca se ha preocupado de decirnos cuál
sería la producción actual de alimentos y fibras si no existiera la nueva
tecnología que ha incrementado en grandes proporciones el rendimiento de los
cultivos[18]”.
Nacen una serie de nuevas organizaciones, tales
como el Sierra Club (1862), la Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza (1948) y fortalecida en 1961 y denominada Fondo Internacional para
la Vida Silvestre, los cuales se encuentra empeñados en instalar la narrativa
de la necesidad del control de la natalidad en todo el mundo.
En 1981 se forma un conglomerado formado por la
National Park and Conservation Association, el Natural Resources Defense
Council, Environmental Action con el Population Crisis Comitee, Population
Reference Bureau, Zero Population Growth, la Population Action Council y la
Intenational Planeed Parenhood Federation, para obtener del Congreso de los
EEUU acciones concretas para ejercer el control de natalidad.
Finalmente, las palabras de Leopold sobre el sentido
abrahamico de la ocupación de la tierra por parte del hombre se traduce en una
conclusión esperable: la civilización cristiano-occidental es la culpable de la
supuesta crisis ecológica. Esto se puede ver en artículos publicados como el de
Lynn White en 1967 en la revista Science[19]:
“El cristianismo es la religión más
antropocéntrica que el mundo ha visto”.
A esta afirmación tubo como respuesta la de René
Dubos: “Los pueblos cristianos fueron los
primeros en desarrollar a gran escala una preocupación por la gestión del suelo
y la ética de la naturaleza…El desarrollo –agrega- de la preocupación por la
naturaleza es principalmente un logro de la civilización cristiana”.
3.6 La Carta
de La Tierra.
Como precedente a la Carta de la Tierra nace la Carta
Magna de la Tierra en 1970 elaborada por John Mc Connell.
Luego aparece la Carta de la Tierra. Este documento
se apoya a su vez, en una nueva ética
planetaria y que se orienta a crear una nueva pseudoreligión mundial con
sus propios dogmas.
Durante el año 2000 se forma una comisión que fue
promovida por las Naciones Unidas para comenzar a trabajar en su redacción,
cuya versión definitiva ve la luz el año 2000.
Este documento se estructura en cuatro principios
básicos, desarrollados en 16 principios generales y complementado a su vez, con
61 principios de detalle o de apoyo, todos precedidos de un preámbulo y una
conclusión.
Lo que resulta en la práctica de este documento es
una larga lista de buenos deseos que debe ser leída en clave.
A continuación, se exponen los 16 principios
generales:
1. Respetar la Tierra y la vida en toda su diversidad.
2. Cuidar la comunidad de la vida con
entendimiento, compasión y amor.
3. Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas,
sostenibles y pacíficas.
4. Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las
generaciones presentes y futuras.
5. Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra,
con especial preocupación por la diversidad biológica y los procesos naturales
que sustentan la vida.
6. Evitar dañar como el mejor método de protección ambiental y, cuando el
conocimiento sea limitado, proceder con precaución.
7. Adoptar patrones de producción, consumo y reproducción que salvaguarden las
capacidades regenerativas de la Tierra, los derechos humanos y el bienestar
comunitario.
8. Impulsar el estudio de la sostenibilidad ecológica y promover el
intercambio abierto y la extensa aplicación del conocimiento adquirido.
9. Erradicar la pobreza como un imperativo ético, social y ambiental.
10. Asegurar que las actividades e instituciones económicas, a todo nivel,
promuevan el desarrollo humano de forma equitativa y sostenible.
11. Afirmar la igualdad y equidad de género como prerrequisitos para el
desarrollo sostenible y asegurar el acceso universal a la educación, el cuidado
de la salud y la oportunidad económica.
12. Defender el derecho de todos, sin discriminación, a un
entorno natural y social que apoye la dignidad humana, la salud física y el
bienestar espiritual, con especial atención a los derechos de los pueblos
indígenas y las minorías.
13. Fortalecer las instituciones democráticas en todos los
niveles y brindar transparencia y rendimiento de cuentas en la gobernabilidad,
participación inclusiva en la toma de decisiones y acceso a la justicia.
14. Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo
largo de la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores necesarios
para un modo de vida sostenible 15 Tratar a todos los seres vivientes con
respeto y consideración.
15. Promover una cultura de tolerancia, no violencia y paz.
Esta utópica lista de “buenos deseos”, no pretende ser solo eso, una lista de buenos
deseos en la cual no hubo participación de nadie excepto de aquellos ideólogos
que ya decidieron que era lo mejor para toda la humanidad. La idea de esto es
imponerla como un verdadero código de conducta con claras intenciones de
generar las condiciones para instalar un sistema totalitario que rija al mundo
entero sometiéndolo a esta “nueva ética”,
y que tal como expresó uno de sus autores principales, Mikhail Gorvachev “deberá reemplazar a los diez mandamientos de
la Biblia”.
Esta imposición por la fuerza para instaurar
este aberrante documento, es promovido por dos ONG’s:
• LA CRUZ VERDE INTERNACIONAL: Cuyo presidente era M. Gorbachev.
• EL CONSEJO DE LA TIERRA: Cuyo presidente era Maurice Strong (el que inventó la doctrina de la calentología global)
En este denominado “Consejo de la Tierra”, aparece un personaje que luego
sería muy conocido: Klaus Martin Schawab, hoy fundador del Foro Económico
Mundial y que lanza su libro llamado “El gran Reinicio”.
3.7 La Agenda 2030 y su
aplicación práctica en el sector agrícola en África.
Esta agenda se basa en los mismos presupuestos erróneos anteriormente
descritos en el desarrollo anterior. Es el producto de todas las reuniones e
iniciativas anteriores.
Se basa en las premisas de la sobrepoblación y la supuesta crisis climática
causada por el denominado “cambio
climático”. Algunas de ellas son:
•
Este cambio climático es de origen antropogénico, es
decir, es responsabilidad directa de la civilización occidental del hombre.
•
Es el capitalismo el culpable de este “cambio climático” producto de las
emisiones antropogénicas.
•
La especie humana viene a ser una “plaga” que destruye el medio ambiente y la Tierra.
`
La aplicación práctica de estas políticas solo en el
sector agrícola en África se puede describir destacando el protagonismo de Bill
Gates a través de la fundación de Bill y Melinda Gates, la cual ha invertido
alrededor de 6.000 millones de dólares en 17 años en África.
La mayoría de estas donaciones que se supone pretendían
ayudar a los campesinos pobres, nunca llegaron a ellos, si no, que, a manos de
los grupos que ejercían cabildeo para que se apoyaran legislaciones a favor de
la agricultura industrial. De esta forma se comenzó a desincentivar la
agricultura de pequeña escala[20].
Otros beneficiarios fueron institutos de investigación
inducidos para que generaran políticas sesgadas para proteger intereses de los
grandes grupos interesados.
Un informe publicado en
2020 por la Universidad de Tufts concluye que esta agenda en África fracasó
completamente en alcanzar los objetivos fijados por ella misma.
El Centro Africano para la Biodiversidad publicó una secuencia de
informes denunciando a la Fundación Gates por presionar para que se utilizaran los
organismos transgénicos y otras tecnologías dañinas en África.
El resultado general de las intervenciones de la
Fundación Bill y Melinda Gates se refleja en los siguientes efectos:
1) Alimento
sintético.
La fundación presiona para imponer el consumo de las
carnes sintéticas con lo que obtiene beneficios económicos.
2) Acaparamiento
de tierras.
Va apoderándose de las tierras de los pequeños agricultores,
tal como sucede en los EUA en donde Bill Gates es el mayor propietario de
tierras.
3) Acciones
de cabildeo.
Presiona a los gobiernos para que se aprueben leyes que
permitan privatizar las semillas y que permitan ejecutar políticas que
favorezcan la agricultura industrial.
4) Obtención
(saqueo) de datos.
Ejecuta recolección masiva de datos de agricultores para
controlar la oferta y la demanda de insumos.
5)Impone
Derechos de Propiedad Intelectual.
Facilita el control corporativo de todas las semillas no
permitiendo su uso individual por los pequeños agricultores.
6) Inversión
en agronegocios.
Obtienen enormes utilidades en la inversión directa en
muchos negocios relacionados con el agro en todo el mundo.
7)Investigaciones
sesgadas a favor de los agronegocios.
Corrompe la ciencia presionando a organizaciones e instituciones para
elaborar investigaciones sesgadas que apoyen los intereses de la agricultura
industrial y a las grandes corporaciones que operan detrás de ellas.
3.8 La
Revolución Verde de África.
La denominada “AGRA” es un acrónimo
que significa la “Alianza para una revolución verde en África”. Esta
organización fue impulsada por la fundación Bill y Melinda Gates y Rockefeller.
Sin embargo, AGRA se autodefine como “africana”.
El objetivo-promesa publicado por esta iniciativa era lograr que para el
año 2020 se aumentara al doble la producción y los ingresos de unos 30 millones
de familias del sector de pequeños agricultores.
Otro de los objetivos-promesa era reducir la inseguridad alimentaria a la
mitad en 20 países del áfrica. Esta iniciativa comenzó en 2006.
Las soluciones agrícolas que maneja AGRA no se ajustan adecuadamente a las pequeñas
granjas de 2 hectáreas o menos.
Se ha dado que el cultivo de maíz ha tenido, efectivamente un aumento de
producción del 29% en 14 años, pero ha sido a costa de otros cultivos como la
tapioca, el sorgo, mijo, batata. Sin embargo, pero este aparente aumento de la
producción no se ha reflejado en la disminución de la pobreza, muy por el
contrario, el número de personas que pasan hambre en al menos, 13 países ha
aumentado en un 30%.
Esta organización publica en su página web[21]
que casi 23.000.000 de agricultores fueron beneficiados por esta iniciativa y
que se invirtieron cerca de 550.000.000 millones de euros en la zona y que
habría fundado más de 119 empresas de semillas financiando unas 700
investigaciones académicas para lograr esos objetivos.
Sin embargo, en la realidad no
solamente no logró ninguno de estos objetivos, si no, que la pobreza aumentó en
un 30% en África, es decir, alcanzo a 131.000.000 de personas[22].
La situación de los campesinos africanos fue empeorando
cuando se endeudaron para comprar los insumos para las siembras. Por ejemplo, casi
todos los agricultores de Zambia tuvieron que endeudarse en la banca para
comprar semilla y abono. Luego, la producción no fue la esperada y no pudieron
pagar sus deudas.
El total de deudas acumuladas en el sector de la pequeña
agricultura de África llegó a los 106.000.000 de euros durante el año 2020.
Hay un estudio en la que ha participado la experta en
agricultura, Mutinta Nketani de Zambia de respaldo[23].
Las semillas y abonos fueron comprados a altos precios a
empresas privadas, que pertenecen a grupos multinacionales que en su mayoría son de
propiedad de Bill Gates.
Según el estudio mencionado, el uso masivo de estos
abonos vuelve incultivable los suelos. Los monocultivos hacen desaparecer la vegetación autóctona
con una cadena de daño ambiental evidente.
Sin embargo, “La
alianza goza de gran reconocimiento entre muchos gobiernos africanos, en la
Unión Africana y en la sociedadcivil”, asegura a DW Dirk Schattschneider, comisionado de la iniciativa Un Mundo sin
Hambre (One World, No
Hunger), dependiente del Ministerio alemán de Desarrollo.
La influencia enorme que tiene AGRA en los medios de comunicación es
evidente y simplemente niegan descaradamente los pésimos resultados que ha
tenido la aplicación de sus programas. Peor aún, afirman que con su gestión y
enfoque “los agricultores han aumentado
sus ingresos”.
Según la experta Mutinta Nketani los agricultores locales
africanos saben perfectamente como producir semillas y abonos sin afectar el
ambiente, por tanto, se deben apoyar las iniciativas locales.
En definitiva, se han creado narrativas falsas y
engañosas sobre la agricultura industrial que aseguran el aumento de ingresos
de los pequeños agricultores, ocultando los efectos dañinos para el ambiente, los efectos sobre la salud de los mismos agricultores y
los resultados destructivos sobre las tierras.
Este es el modelo de agricultura que pretende instalar la
Agenda 2030 en todo el mundo.
La destrucción masiva de las tierras y el ambiente están asegurados para todos
los países que la implementen, tal como sucedió en todos los países
asociados de África, donde se implementaron este nefasto modelo.
Estos resultados obtenidos por AGRA en África le ha
valido el apelativo de “agricultura
neocolonial” por parte de los africanos.
Los gobiernos africanos no permiten el uso de transgénicos en los cultivo. Sin
embargo, se están comprando semillas “híbridas”
que son creadas por mejoradores de cultivos.
Gates está hace años intentando abrir la puerta para los
transgénicos fomentando reformas de leyes que les abran el paso a a través de la
African Regional Intellectual Property Organization.
La paradoja es que la crisis del COVID19 y la supuesta
crisis del cambio climático dejó en claro que no es seguro ni rentable basar la
agricultura en soluciones basadas en el uso de semillas importadas y
fertilizantes petroquímicos.
4.0
Análisis y discusión.
La Agenda 2030 es una iniciativa que viene a ser la culminación de un
proceso largo de varias décadas de trabajo por parte de ciertos grupos
poderosos interesados en obtener beneficios, control absoluto y apropiación de
recursos a nivel mundial sin precedentes en la historia de la humanidad, que,
por medio de la imposición de un sistema totalitario ideológico, pretende
cubrir todos los aspectos de la vida del hombre sometiéndolo a los caprichos de
esta elite.
Para esto ha sido necesario corromper todo el sistema de vida
cristiano-occidental en sus bases esenciales ejecutando un proceso de
reingeniería social para destruir los fundamentos básicos de la sociedad
occidental.
Para esto se han redactado diferentes documentos y se han efectuado
reuniones, cumbres creando los supuestos consensos a nivel internacional
mediante la utilización de un lenguaje corrompido y perverso especialmente
diseñado para destruir los conceptos filosóficos y ontológicos esenciales que
le dieron vida a la sociedad occidental cristiana.
Este trabajo se ha focalizado en destruir la Declaración de Derechos
Humanos de 1948, y cambiarla por otra que presenta “nuevos derechos humanos”, que corresponden a una aberrante
inversión de valores morales para justificar y dar soporte a verdaderos
crímenes, tales como el aborto, relaciones anti natura, desfiguración del
sentido de la familia y la trascendencia del hombre.
Para este abominable trabajo ha sido necesario cambiar el paradigma de la
salud, que en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948. Este cambio
responde a un cambio radical del derecho a la vida del hombre, ya que de
acuerdo al nuevo paradigma el derecho a la Salud (derecho a la vida) queda
supeditado a la utilidad económica que pueda generar la persona humana. Es
decir, aquellos que “no son viables ni
rentables” deben morir.
Es necesario para implantar este sistema, pagano, anticristiano y
utilitarista que persigue la reducción de la población mundial para ejercer un
control férreo y que justifica para “preservar
el ambiente para las nuevas generaciones con un modelo sustentable”,
destruir por completo las religiones monoteístas, especialmente la religión
católica.
Para esto se pretende imponer una falsa religión universal que cuenta con
sus propios dogmas y que cuentan con una base relativista y que cambian de
acuerdo al consenso, es decir, la verdad queda supeditada al consenso
supuestamente democrático.
5.0 Conclusiones
Generales.
La Agenda 2030 es una de las iniciativas visibles que responde una etapa en
la imposición de un nuevo orden mundial, en el cual se pretende instaurar un
sistema totalitario de tipo holístico y de pensamiento único que abarca todos
los aspectos más íntimos de la vida pública y privada del hombre.
Todos sus objetivos responden a una larga planificación de varias décadas, que
se basan en premisas falsas tales como la sobrepoblación y que sirven de
pretexto perfecto para que un grupo de oligarcas se lancen a “proteger a la humanidad de las consecuencias
de la contaminación producto del sistema de vida de la actual sociedad
occidental-cristiana”.
Estas iniciativas que han dado paso a la Agenda 2030 plantean un verdadero
peligro para toda la humanidad ya que está en juego el verdadero significado
del ser hombre y de su ponderación a nivel universal. Ya que la ideología que
está detrás de esta agenda es de corte pagano, utilitarista, totalitario y
anticristiano.
Esta agenda es solo un brazo de un proyecto mucho más ambicioso que
consiste en instaurar el Nuevo Orden Mundial, que ya hoy se puede observar con
estupor algunos de sus proyectos clave, como la creación de una nueva religión
mundial y que se manifiesta en el recién terminado templo denominado “La casa se la familia abrahámica” en la
ciudad de Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, lo cual ya indica
con ello que a la verdad católica se le coloca en el mismo lugar que a las
herejías musulmana y judía. Todo esto bajo la impronta de la “fraternidad humana y la solidaridad”.
Una de las características que tiene la agenda 2030 es que hay pocos
análisis críticos de las verdaderas consecuencias de la aplicación de sus
objetivos y lo que abunda es una propaganda parcial y sin ningún análisis de la
aplicación de sus ODS (objetivos de desarrollo sustentable), ya que los
gobiernos, las empresas, las instituciones en general la promocionan como si
esta fuera una solución revelada que no puede ser cuestionada, lo cual ya de
por sí, genera serias dudas.
La transformación del mundo mediante la reingeniería social, que se plantea
en esta agenda y que promueve el “desarrollo
sustentable” implica la destrucción total de nuestra realidad
cristiano-occidental[24].
Esta agenda debe ser denunciada en cuanto a sus verdaderos orígenes y
rechazada por las consecuencias que implica su imposición en todo el mundo.
Especialmente en cuanto a las libertades personas, políticas, religiosas y de
pensamiento.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
[1] Desarrollo Sustentable. La Nueva ética internacional. Juan Claudio
Sanahuja. Edit. Vórtice. Buenos Aires2003.
[2] La Cara Oculta de la ONU. Michel Shooyans. Edit. Diana. México.2002.
[3] Poder Global y Religión Universal. Edit. Librería Córdoba.
Argentina.2016.
[4] https//agra.org - Sustainably Growing
Africa's Food Systems.
[5] La
“Revolución Verde” de la Fundación Bill y Melinda Gates en África: la
agroindustria gana y los pequeños agricultores pierden. – UMOYA.28/02/2021.
[6] Grain I. “Como
empuja la Fundación Gates al sistema alimentario en la dirección equivocada”.
[7] False_Promises_AGRA_en.pdf (rosalux.de).
[1]Ingeniero Civil Mecánico (PUCV). Magíster en Gestión Ambiental (U.V). Académico Facultad de Ciencias
Naturales UPLA. Valpo.
[2] Fuente: La Asamblea General adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible -
Desarrollo Sostenible (un.org)
[3] Thomas Robert Malthus. Clérigo anglicano y
economista inglés. Nacido el 13 de febrero de 1766. Muerto el 29 de diciembre
de 1834.
[4] Butros Butros Ghali.
Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas. Período de
1992-1996. Partido Árabe Socialista. Nacido 14/11/1922. El Cairo. Fallecido
16/02/2016.Egipto.
[5] Desarrollo Sustentable. La nueva ética
internacional. Juan Claudio Sanahuja. Edit. Vórtice.2003.
[6] Gro Harlem Brundland. Directora General de
la OMS entre los años 1998 y 2003, con 62 años reemplazó al japonés Hiroshi
Nakajima. Desarrolla en 1987 el concepto de sostenibilidad en un informe de
1987 denominado “Nuestro futuro Comun”.
[7]
www.un.org./es/conferences/social-development/conpenhagen1995.
[8]www.un.org/es/conferences/womwn/beijing1995.
[9] www.un.org/es/events/pastevents/unchs_1996
[10] La Cara Oculta de la ONU. Michel
Schooyans. Edit. Diana. México.2002.
[11] Desarrollo Sustentable. La nueva ética internacional.
Juan Claudio Sanahuja. Edit. Vórtice.2003. Pág. 45-46.
[12] Desarrollo Sustentable. La nueva ética
internacional. Juan Claudio Sanahuja. Edit. Vórtice.2003. Pág. 48.
[13]Nakajima.H. A la 47 Asamblea Mundial de la
Salud, Ginebra 03 de marzo de 1994;A la 95 reunión del Consejo Ejecutivo,
Ginebra 16/01(1995 y A la 48 Asamblea Mundial de Salud, Ginebra 02 de mayo de
1995.
[14] Vid. NG 57/98, gacetilla 104, ONU: Excluyendo
a los padres, reafirma su empeño en extender a los jóvenes los servicios de salud
reproductiva que incluyen el aborto, 09 de agosto de 1998.
[15] Fernando Flores Labra. Ingeniero Civil.
ExMinistro de Estado. Gobierno marxista de la UP.Nacido:9/01/1943.Talca. Chile.
[16]
American College of
Obsterics and Ginecology (ACOG) Teminology Buletim, Terms Used in Reference to
the Fetus, Chicago, N°1, September 1965.
[17] Pineda R, “Contracepción de emergencia”. Un mal llamado
método anticonceptivo, pro-manuscripto, Rosario 1998.
[18] Desarrollo Sustentable. La nueva ética
internacional. Juan Claudio Sanahuja. Edit. Vórtice.2003. Pag. 10.
[19] White, L. Las raíces históricas de nuestra
crisis ecológica, en Science 155, 1967, pp.1203-1207.
[20] Grain I. “Como empuja la Fundación Gates al sistema alimentario en la dirección
equivocada”.
[22] La “Revolución
Verde” de la Fundación Bill y Melinda Gates en África: la agroindustria gana y
los pequeños agricultores pierden. – UMOYA.28/02/2021.
[24] El documento de aprobación de los ODS
(Septiembre de 2015 Cumbre de Desarrollo de la Naciones Unidas) lleva por
título: “Transformando nuestro mundo: La
agenda 2030 de desarrollo sustentable”. Tomado de Poder Global y Religión
Universal.2016.
Excelente análisis sobre la agenda 2030, nos ofrece el Ingeniero Verdessi. Un trabajo completo y redondo, que debe ser leído , por todos los detractores a la nefasta, agenda ONU.
ResponderEliminarTodo esto muchos lo tenemos clarísimo. Pero el orden y los análisis, las fuentes y la historia de este texto está muy bien realizado, muy claro y contundente. Aún hay cosas que para los creyentes está más claro, pero es bueno partir por un un análisis como este. Felicitaciones!!
ResponderEliminar