Esta es mi traducción de la entrevista aparecida en The Fatima Crusader Nº 105, Primavera
(boreal) de 2013, concedida por el Padre Gruner, después de haber estado en
Roma, para el último Cónclave. Es interesante hacer notar que esto ocurrió
antes de que el nuevo Papa pidiera al Cardenal Policarpo, que consagrara el
nuevo pontificado a Nuestra Señora de Fátima.
Estoy consciente que el texto es algo extenso, sin embargo,
resultan interesante s las apreciaciones del P. Gruner en torno al actual
pontificado, apreciaciones en las que no faltan algunas predicciones de
personajes reconocidos, como el P. Malachi Martin, quien formó parte de la
Curia romana entre 1958 y 1964.
EL NUEVO PAPA, LA IGLESIA Y LA CONSAGRACIÓN
Comentario del Fraile:Me llegó esta traducción a través de una lista de gente que discute temas de fe. Yo quise compartirla con ustedes.
Al regreso del
Padre Gruner, luego del Cónclave en Roma, The
Fatima Crusader le entrevistó acerca de las apremiantes cuestiones que han fluido
de gente de todo el mundo. Quieren oír las reflexiones del P. Gruner acerca del
Cónclave, el nuevo Vicario de Cristo y a dónde apunta la Iglesia en estos
apocalípticos tiempos. ¡Acudieron al P. Gruner, porque quieren la verdad!
Para
una más fácil lectura, las preguntas se muestran en rojo y las respuestas del
P. Gruner, en negro.
Padre Gruner, Roma es el centro de la Iglesia Católica,
supuestamente es el centro de la Cristiandad. ¿Cómo ve la actual situación de
Roma, en relación con la fe?
Es difícil para mí, responder la pregunta, dado que he
estado allí tan a menudo y la he visto por tanto tiempo, que supongo que ya no
me impresiono, porque sé cómo son las cosas allí. Las mujeres ya no se visten
con la debida modestia, hablando en general y las iglesias están vacías – si no
cerradas. No estoy hablando de las basílicas mayores. Pero, en breves palabras,
diría que Roma está en una situación de decadencia. Ciertamente la publicidad
en las calles no es edificante. No digo que todo esté en un 100% en las tinieblas;
hay excepciones, habiendo mujeres vestidas decentemente y alguna publicidad es
razonable, pero, en conjunto, eso no refleja ser el centro de la Cristiandad.
Algunos que han estado en Roma y luego visitado Sicilia,
dicen que en Sicilia aún se capta que la gente vive la fe. Mientras, en Roma,
no se percibe en absoluto el sentido de la fe, en el individuo promedio.
Nunca he estado en Sicilia, pero me han dicho que los fieles
del sur de Italia son más fervorosos en la fe, que la gente de Roma. En Francia,
las iglesias están más áridas, más cerradas, pero Roma no da una impresión
ejemplar, considerando que es el centro de la Iglesia. Debería ser mucho mejor,
pero no tan lejos como en Francia.
¿Podría decirnos por qué sintió que necesitaba ir a Roma, para
el Cónclave?
Bien, tengo 71 años y he vivido a lo largo de los
pontificados de Pío XII, Juan XXIII, Paulo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y
Benedicto XVI. Son seis papas. Nunca había estado en Roma para un Cónclave y
secundariamente, estoy trabajando en el Mensaje de Fátima, en particular en la
parte oculta del Tercer Secreto y esa parte publicada del Mensaje que es tan
combatida por algunos poderosos – esto es, la consagración de Rusia.
He dicho antes que todos necesitamos hacer nuestra parte,
para tener un hombre – un Papa – o dos tercios de los 120 cardenales electores
(o sea, 80 votos cardenalicios) que oyeran y comprendieran la urgencia del
Mensaje de Fátima – antes de que comenzara el Cónclave. Pensé que tal vez era
el momento de estar allí, para al menos intentar ayudar al proceso, dando [a
los cardenales] la información.
Los cardenales, una vez elegido el Papa, son lentos para ir
en contra de las políticas vigentes, pero por algunos días, mandan, por decir
así. Pueden elegir al siguiente hombre y solamente podemos trabajar, esperar y
rezar para hagan una buena elección.
Quería ver que recibieran todo el material que
razonablemente pudiéramos reunir en unos pocos días. Les dimos el libro del P.
Kramer, The Mistery of Iniquity,
recibieron dos capítulos de The
Consecration of Russia – How Seven Popes Failed to Heed Heaven’s Command and
Bought Turmoil to the Church and the World (La Consagración de Rusia – Cómo Fallaron Siete Papas en Cumplir las
Órdenes del Cielo y Trajeron la Inquietud a la Iglesia y al Mundo), escrito
por John Salza y Robert Sungenis. También les hicimos llegar una carta de
cuatro páginas, firmada por algunos sacerdotes, con un breve resumen de la
argumentación general de The Secret Still
Hidden (El Secreto aún Oculto),
junto con el ofrecimiento de una copia adicional del libro. Este libro ya les
había sido entregado, pero queríamos asegurarnos de que lo tuvieran a mano, a
modo de referencia, antes del inicio del Cónclave.
La siguiente parte del plan era estimularles a leer
realmente los textos que les habíamos hecho llegar. Así, con nuestros limitados
recursos, tratamos de crear algún alboroto entre los medios de comunicación,
para atraer su atención, difundiendo información relevante en nuestra estación
24/ Fatima TV de Roma, antes y durante el Cónclave y entregando comunicados de
prensa a diversos medios informativos. Produjimos programas, tanto en inglés
como en italiano. Los programas en inglés fueron remitidos a América del Norte,
para ser difundidos a través de nuestra Worldwide Web TV. Hicimos cuanto
pudimos, con los limitados recursos que teníamos.
¿Qué produjeron nuestros esfuerzos? Empleamos cada hora del
día, de cada día y todos los medios disponibles y entonces dejamos todo en las
manos de Dios y de Su Santa Madre – y rezamos.
¿Cuál fue su reacción ante la elección del Papa Francisco?
Cuando supe quién era, reconocí si nombre, aunque, en los
medios en los que había leído y oído el año 2013, no había sido mencionado entre
los posibles candidatos a Papa. Se informó hace ya algunos años, que en el
Cónclave del 2005, fue uno de los contendores del Cardenal Ratzinger, o sea,
del Papa Benedicto XVI. Así que conocía su nombre, por su reputación previa de
haber estado en la última elección papal. Se informaba que era un hombre bueno y
me complacía al menos saber que no era el Cardenal Bertone y que no pertenecía
a la antigua pandilla. Pudo haber otras opciones que probablemente conocía
mejor, pero pensé, bueno, es prometedor.
Debería decir también que mi oficina me había informado a
los pocos minutos de la elección del Papa Francisco, que él nos había escrito
en un tono muy amistoso, antes de ser elegido papa. Y esto hablaba bien de
nuestro trabajo. De hecho, nos había escrito dos veces: una como Obispo
Auxiliar- antes de ser cardenal.
Su segunda carta en realidad fue una misiva formal, ya que
fue escrita por su canciller. Y el Canciller decía: “Escribo esta carta por
orden del Arzobispo” – que quería decir que era tan buena como una carta del
propio Arzobispo, a causa de las palabras del Canciller, cuando dice: “Escribo
por orden del Arzobispo”, significa que es exactamente lo que dijo el
Arzobispo. Era cordial y sin compromiso, contándonos de la devoción hacia
Nuestra Señora en su arquidiócesis, en Argentina y que quería que lo supiéramos.
¿Qué dijo de la devoción?
Bien, dijo que la devoción en su diócesis era profunda, que
se practicaba la devoción de los Primeros Sábados. También hizo notar que tenía
dos parroquias con el nombre de Nuestra Señora de Fátima. Realmente,
imprimiremos una copia de una de sus respuestas a las cartas que el Fatima
Center le envió, en las páginas 9 y 10 de este número. Es alentador el hecho de
que se molestara en escribirnos. Es algo bueno, considerando que hemos escrito
a todos los obispos y no todos han contestado. Tenemos más de 2.000 obispos que
nos han respondido, pero eso a lo largo de unos cuantos años. Hay unos 5.000
obispos católicos hoy, en el mundo. Me alegró saber que en la antigua diócesis
de nuestro nuevo Papa, existe un santuario y dos parroquias dedicados a Nuestra
Señora de Fátima. La devoción al Inmaculado Corazón de María se practica
especialmente el primer sábado de cada mes. Por lo tanto, las palabras y las
peticiones de Nuestra Señora de Fátima no deberían serle extrañas.
Otra cosa que tenía en mi bagaje, era una profecía de
Antonio Ruffini, que era un don profético. Me contó, en enero de 1990, que este
papa – no lo mencionó por su nombre – pero dijo: “el sucesor del sucesor de Juan Pablo II sería quien haría la
consagración.” Si Ruffini no se equivocó, entonces es una buena señal.
Finalmente, podemos tener un Papa que va a obrar la consagración de Rusia.
Pensado con prudencia, debemos esperar y ver si Ruffini comprendió
perfectamente el mensaje en que esto estaba contenido.
Ya ha contestado parcialmente la siguiente pregunta, que es:
¿Qué esperanzas tiene, respecto del Papa Francisco, en relación con Fátima?
Bueno, siempre hemos dicho, publicado y demostrado que hay
un texto del Tercer Secreto que no nos han dado a conocer. El Papa Benedicto XVI
casi lo dijo, pero estaba muy impedido de dar a conocer el Secreto COMPLETO,
por el Cardenal Bertone.
Aunque el Cardenal Bertone sigue siendo el Secretario de
Estado (pero podría ser reemplazado pronto – siempre tenemos la esperanza),
rezo para que el Papa tenga las fuerzas para refutarle y revelar, finalmente,
el texto faltante. Ello sería una gran
catarsis para la Iglesia, porque, según Malachi Martin – que había leído el
Secreto – “las iglesias estarán llenas de gente de rodillas, golpeándose el
pecho y habrá largas filas delante de los confesionarios.”
Esta es la respuesta anticipada sólo para un texto, por lo
que debe ser lo suficientemente poderoso para causar una tan grande conmoción,
no sólo entre los prelados de la Iglesia, sino en el hombre de la calle. Y así,
mi esperanza sería que el Papa Francisco finalmente libere el texto COMPLETO
del Tercer Secreto, para que la gente pueda, finalmente, conocerlo.
Mi mayor esperanza, por cierto, es que finalmente consagre
Rusia, en la forma prescrita por Nuestra Señora – especialmente considerando
que, en lo personal [el nuevo Papa], tiene una fuerte devoción por la Virgen
María. El primer día de su pontificado, fue en peregrinación, a las 7 de la
mañana, a la Basílica Santa María la Mayor – cosa que incluso Juan Pablo II, de
todos conocido por su devoción a María, no hizo, y, hasta donde sé, ningún otro
papa ha hecho. De esta manera, la voluntad del Papa Francisco, por honrar
abiertamente a la Virgen María, es una buena señal.
Una de las claves para entender en qué dirección marcha un
pontificado, es la gente a la que otorga autoridad – como las cabezas de los dicasterios
vaticanos. ¿Cuál es su reacción ante el hecho de que haya mantenido
provisoriamente a todos los que estaban con Benedicto XVI?
No me desalienta porque, en este caso, se dio a conocer
claramente que las designaciones eran muy provisionales. El Papa Francisco sólo
se estaba tomando su tiempo. El negocio debe seguir marchando. Una vez que
muere un Papa, los que están ejerciendo los cargos renuncian automáticamente –
se trate del Secretario de Estado o del Prefecto para los Obispos o del
Prefecto del Clero o cualquier otro, todos los cardenales a cargo de esos
dicasterios renuncian por automático, quiéranlo o no. Es parte de la ley de la
Iglesia que, cuando muere el Papa, ya no conservan sus cargos.
Siguen siendo cardenales; por supuesto pueden votar, paro ya
no tienen el cargo. Hay secretarios que son arzobispos y que siguen ejerciendo su
autoridad – son los secretarios quienes tienen la autoridad para hacer marchar
la Iglesia, en las labores cotidianas. Todavía deben mantener la plantilla;
siguen cumpliendo ciertas tareas, para que las cosas sigan su curso.
Pero las grandes decisiones son tomadas por el cardenal, por
sí mismo o el cardenal con su secretario, el Arzobispo Secretario. No se pueden
tomar grandes decisiones, porque ya están alejados del cargo, como al momento
de la muerte del Papa –o, en este caso, de la renuncia del Papa – cuando se
hizo efectivo dicho alejamiento.
A menudo, los cardenales son reasignados a su cargo, por el
nuevo Papa; pero, en el caso del Papa Francisco, él dejó en claro que todas
estas designaciones eran temporales.
Hace 100 años, cuando Pío X fue electo, aceptó el Papado con
una condición – que el Cardenal Merry del Val fuese su Secretario de Estado.
Más recientemente, sé que en las designaciones de Juan Pablo II, él aceptó de
buen grado que todos volvieran a sus cargos y se entendió que lo hacían
permanentemente. Esta es la primera vez, que yo recuerde, en que quedó muy
claro que se trataba de designaciones provisorias. Por lo tanto, es muy
importante.
Hubo un cardenal que dijo que el indicador número uno de
este papado es ¿a quién designará permanentemente el Papa Francisco? Sabremos
en los próximos meses a dónde marcha este pontificado, dependiendo de ese
indicador número uno; y por supuesto el indicador número uno será aquél que sea
designado Secretario de Estado.
Se habla mucho de este va a ser un Papa que reformará las
cosas, que reformará la Curia. Lo que está sucediendo, especialmente ahora, con
la fragmentación de la fe, es que cada cual tiene sus propias ideas acerca de
cuál será la reforma. ¿Qué clase de reforma debería emprender el Papa
Francisco, que sea más grata a Nuestro Señor y a Nuestra Señora de Fátima?
Obviamente que reformar no es cambiar al Cardenal A,
liberal, por el Cardenal B, otro liberal y que ambos sigan haciendo lo mismo
que han hecho siempre. Tal vez uno tenga
una cierta forma de amabilidad o de severidad o un cierto estilo de apertura o
de ser, digamos, reservado. En esencia, no se trata de eso. Es acerca de si
siguen o no la ley de Dios, si conservan la fe católica, no sólo en sus
funciones y en sus personas, sino también en el ejercicio de su administración.
No se trata de forzar a otro a ser católico, sino de que
puedan apartar a un no católico o anticatólico o hereje de su cargo. Podrían denunciarle
públicamente o tomar las medidas que sean del caso – en lugar de aceptar lo que
sea.
Pero, incluso suponiendo que el Papa Francisco encuentra
hombres buenos y santos, para cubrir ciertas plazas, que lleven vidas santas y
que sirvan a la Iglesia a conciencia, poniendo lo mejor de sus talentos, eso no
será suficiente para remediar los actuales males de la Iglesia. Hay toda una
red de personalidades muy encumbradas e inapropiadas, que se han atrincherado
en el gobierno de la Iglesia y si, primero el Papa no las barre, entonces no habrá una reforma efectiva dentro de
la Iglesia. Como dijo una vez Mons. Marini al P. Kramer, el Vaticano es como
una fortaleza ocupada por sus enemigos.
Un informe aparecido recientemente en una revista secular
llamada Panorama, especulando acerca
de las implicancias del asunto Vatileaks y que bien podría ser la sustancia del
dosier entregado al Papa Benedicto por el comité investigador que él mismo
estableció. El informe de Panorama no
fue sólo un informe infundado, que teorizaba sobre rumores y el boom
publicitario, sino que implicaba una real investigación, abarcando extensas
entrevistas a los mismos monsignori y
sacerdotes que habían sido convocados por el panel de cardenales, para
investigar el asunto. Aparentemente, los periodistas pudieron discernir y
reconstruir, con significativa fiabilidad, mucho de lo que los cardenales del
comité deben haber informado a Benedicto.
Por supuesto, no pretenden proporcionar una declaración
completa de lo que se pudo encontrar en el dosier de 300 páginas, pero está
claro que el informe de los cardenales podría indicar muy bien la existencia de
una red homosexual entre funcionarios eclesiásticos de diversos rangos, hasta
dentro del Vaticano – un anillo de cómplices en la perversión y en ambiciones
mundanas, que se protegen mutua, estratégica
y hasta despiadadamente, que bloquean a los más capacitados para ser
ascendidos.
De este modo, no se trata solamente de que alguien esté
obrando erróneamente – es toda una trama de clérigos pervertidos, que hacen uso
de sus cargos, para seguir adelantando a sus propios socios, que no se limitan
a pecar, sino que son pervertidos de un modo que San Juan Crisóstomo describe
así: “El homosexual ha perdido su sentido de la vergüenza, por tanto, ha perdido
su sentido del pecado.” En consecuencia, deberían ser más pervertidos, más
malos que quien sólo tiene una debilidad, tal como el exceso en la bebida o
algo así. No estoy diciendo que tendrían esa debilidad, sino que aún dicen “A
veces me emborracho, pero sé que no debo hacerlo” o “A veces, he robado algún
dinero, pero sé que no debería robar.”
Pero, respecto de este pecado, quienes están dentro de esta
pérfida red al interior del Vaticano, dicen: “Lo que hago está perfectamente
bien.” Que esta gente y su red exista al interior del Vaticano muestra lo mal
que están las cosas en el Vaticano. La reforma debe deshacerse de lo que sea,
entre otras cosas, una prioridad suprema.
Volviendo al Mensaje de Fátima, ¿qué diría usted al, Papa
Francisco o a los cardenales o a los obispos, si ellos le preguntaran: “¿Por
qué consagrar RUSIA, cuando parece haber, en este momento, otras naciones que
son peores y están en mayor necesidad de atención y con una mayor necesidad de
consagración?”
En primer lugar, para responder a esta pregunta, no creo que
entiendan lo que significa una consagración. Entiendo que la gente ha pensado
que una consagración es una especie de exorcismo, pero yo pienso que es un
término mucho más amplio que exorcismo. Veo la consagración de un país o un pueblo
como un acto muy positivo – que Rusia ha sido escogida de antemano. Pero la
primera respuesta es que Dios eligió a Rusia. Como dijo Nuestra Señora: “Ha
llegado el momento en el que Dios pide al Santo Padre hacer la consagración” - así que es Dios el que pide esta
consagración y Él mismo especifica que es RUSIA.
No es una cuestión de si Rusia es buena o mala. Así como San
Pablo fue el más encarnizado perseguidor de la Iglesia que se haya visto –
hasta el momento de su conversión – y entonces se convirtió en el gran Apóstol
de los Gentiles y fue más exitoso como apóstol que los demás apóstoles juntos.
Fue, como se refiere Nuestro Señor, “un vaso de elección” y Rusia es,
finalmente, “un vaso de elección”. Pero, antes que se convirtiera en este vaso,
Pablo debía ser consagrado. Y así, Rusia ha sido elegida para este rol, un rol
de misericordia. Si Rusia no es consagrada, entonces, como lo dijo Nuestra
Señora en numerosas ocasiones a los niños – Rusia será un instrumento de
castigo.
Por ejemplo, hace pocos años, la Catedral de Nueva York fue
profanada por un asesinato que allí se cometió. Por tanto, como lo ordena el
Código de Derecho Canónico, el Cardenal Cook, por entonces Obispo de la
diócesis, fue y volvió a consagrar la Catedral de San Patricio.
Rusia fue un país católico desde 988 hasta 1054 y ha sido
profanada por los crímenes que allí se han cometido – más particularmente por
el crimen del satanismo – los satánicos impusieron el comunismo en Rusia, con
el fin de combatir en contra de Dios. Esta lucha es un crimen horroroso, un
crimen directamente en contra de Dios mismo, por lo que se necesita un acto de
reparación. Ciertamente, la reparación que Dios aceptará es la consagración.
Así lo especificó. Pero, aparte de esto, Rusia entonces habrá sido nuevamente consagrada
al servicio, tanto de Dios como de la Santísima Virgen y, en ese rol, será un
instrumento de la misericordia, ayudando de un modo principal a la conversión
de todo el mundo.
La idea de que Rusia es peor que cualquiera otra nación no
es realmente el punto. El verdadero asunto es que Dios escogió a Rusia para
este papel en particular. Está permitido intentar comprender por qué Dios hizo
esta elección, no me hago problema con ello, pero principalmente es una
elección divina – pueda usted entenderlo o no.
¿Piensa que es un poco difícil ahora señalar la necesidad de
la consagración de Rusia, simplemente porque Rusia claramente no es la misma
Rusia, tal cual era en los años 70 u 80? Entonces estaban las alambradas, los
puntos de con trol, la abierta persecución de la Iglesia, con el país, la Unión
Soviética convertida en una enorme prisión, junto con Polonia? Eso ya no es evidente a simple vista, así que
¿encuentra más difícil convencer a la gente de la necesidad de la consagración?
También, respecto de los errores de Rusia, dicen: “Bueno, Rusia ya no está bajo
un régimen marxista-leninista, por lo que ¿cómo esparce Rusia sus errores y por
qué esto es algo por lo que debamos preocuparnos?”
En primer lugar, los errores de Rusia no se limitan al
comunismo. Ese fue el gran error del pobre hombre que hizo la película The 13th Day. Invirtió millones de
dólares. Y dijo que Nuestra Señora había dicho: “Rusia esparcirá su error” – en
singular. Pero Nuestra Señora no dijo “error”
– Ella dijo “errores”.
Por supuesto que los errores de Rusia incluyen, entre otras
cosas, la legalización del aborto. El aborto no fue legal en Rusia, ni en
ninguna parte del mundo, hasta que Rusia lo “legalizó” en 1920, a pocos años de
la Revolución rusa.
Ese no fue el único error de Rusia. El sionismo es un error
de Rusia que básicamente consiste en que el pueblo judío – porque son judíos –
tiene derecho a ocupar Palestina. Ese es un error teológico que no ha sido
tratado recientemente. La Biblia enseña y la Iglesia enseña que nosotros – esto
es, los fieles católicos – somos los herederos de la promesa hecha a Abraham.
Como dicen las Escrituras, en el Viejo Testamento, si el pueblo no acepta al
profeta (queriendo decir al propio Cristo), que estaba por venir, sería
apartado del pueblo, así que ya no son los herederos de la promesa.
Como católicos, cada uno de nosotros está bautizado y
agregado a los herederos de las promesas hechas a Abraham y tenemos derecho a
Palestina. No es que todos los católicos estemos reclamando eso, pero si
alguien tiene derecho a la Palestina, sobre la base de la promesa hecha a
Abraham, no son los descendientes de Abraham en cuanto tales, sino los que
verdaderamente aceptaron a Jesús de Nazaret como el Mesías prometido.
El sionismo se basa en un error teológico. El sionismo es
otro error de Rusia. Decir esto no es antisemitismo – también hay muchos judíos
que son antisionistas.
El sionismo, el comunismo y el aborto legalizado no son los
únicos errores de Rusia. Hay otros, pero lo verdaderamente importante es ir a
las raíces de tales errores – y la raíz es la masonería.
El Papa León XIII señalaba que los errores encontrados en la
cúspide suprema, el mayor propósito de la masonería, son básicamente las ideas
del comunismo. Los errores fundamentales de ambos enemigos de Cristo son, en
esencia, los mismos, aunque la “revolución” comunista no parece estar allí, por
ahora.
Hasta Gorbachov señaló estar siguiendo la política de Lenin
– no el comunismo, sino el leninismo, los principios fundacionales detrás del
comunismo. Así que esos principios fundacionales no han cambiado. Por ejemplo,
la idea de que el estado tiene derecho a regir a la Iglesia y actuar en contra
de las conciencias de las personas – es un error que arranca de la masonería.
Parte del problema de hoy es que los errores de Rusia están tan bien
enquistados en el Occidente, que la gente ya no reconoce estas cosas como
errores, en primer lugar.
Luego, ¿Cómo calza con todo esto la consagración de Rusia?
Bueno, la idea es que Rusia será consagrada y luego
convertida. Pero no será convertida en un sentido superficial. Seguirán a
Cristo Jesús como católicos convencidos, viviendo la fe católica.
El Padre Alonso dijo que Sor Lucía dejó en claro que la
conversión de Rusia no es una conversión política, sino una conversión a
la fe católica. ¿Estoy en lo cierto?
De todas maneras, no tiene sentido que Dios desperdicie un
milagro, para cambiar el sistema político Rusia, hacia el sistema político
occidental, que también es una apostasía respecto de Dios. Es absurdo pensar
que una así llamada conversión política superficial es algo así como la
victoria que Nuestra Señora vino a darnos. La idea de que el humanismo secular
de Occidente es lo que Nuestra Señora vino a dar a Rusia; que Su triunfo sería
el imponer los errores de la masonería, en un disfraz occidental, en lugar de
los errores de la masonería en traje comunista. Sugerir que Nuestra Señora vino
a convertir a los políticos rusos a un sistema democrático occidental, secular
y humanista, es un ultraje. Es una blasfemia. El humanismo secular se basa en
la vieja herejía del naturalismo, del pelagianismo.
Nuestra Señora vino a salvar almas. Ella dijo que si Sus
pedidos son atendidos, muchas almas se salvarían. Obviamente, Rusia no es católica.
Para un católico, llegar a pensar que Rusia está ahora
convertida, es una suposición basada en que, para salvarse, no es preciso ser
católico. Esta idea también es una herejía.
Hay muchas herejías que Occidente ha aceptado desde la así
llamada Reforma Protestante. Por tanto, carece de sentido que Nuestra Señora
haya simplemente regresado y dicho está bien, regresemos a la condición de 1917
o más atrás, al siglo XIX o al XVIII.
¿Qué hay del triunfo del Inmaculado Corazón de María, que
Nuestra Señora prometió que sucedería “al final”? ¿Tenemos una idea de cómo
será este triunfo? Algunos dicen que la consagración hecha por Juan Pablo II en
1984 satisfizo las demandas de Nuestra Señora, pero Ella dijo que si Rusia era
consagrada, entonces se convertiría y al mundo le sería concedido un período de
paz. ¿Es posible que Ella se estuviera refiriendo simplemente a la
reestructuración de la Unión Soviética, que ocurrió en 1989, en cuyo caso, Su
triunfo ya haya venido y partido, sin que yo me hubiera percatado? ¿Esperaba yo
demasiado?
En la promesa de Nuestra Señora, hay tres triunfos
diferentes, pero relacionados entre sí, en Su victoria definitiva. Dijo: “Al
final, Mi Corazón Inmaculado triunfará, [1] el Santo Padre [entendido en
conjunto con los obispos] Me consagrará Rusia, [2] Rusia se convertirá y [3] al
mundo le será concedido un período de paz.”
El primer triunfo de Nuestra Señora es, en consecuencia,
sobre el corazón del Santo Padre. “El Santo Padre consagrará” – este es el primer triunfo.
En primer lugar, Rusia no fue consagrada, por tanto, el
primer triunfo está por venir.
En términos del segundo triunfo, la conversión de Rusia, no
hemos visto cambios en dirección de ninguna religión, ni siquiera hacia la
religión ortodoxa [rusa], de ningún modo significativo. Recuerdo haber
escuchado una lección, hace años, estando en la universidad – que no llamamos
mentiroso a un hombre porque diga una mentira; juzgamos a los hombres por sus
hábitos. Si un hombre miente frecuentemente, entonces se le llama mentiroso; pero
si miente una vez, no es un mentiroso, porque no es su forma habitual de
proceder.
Si un hombre fuese a robar una moneda, no se le puede llamar
ladrón. Pero si roba muchas monedas, entonces es un ladrón. El verdadero asunto
es: así como se juzga a los hombres por sus hábitos, las sociedades son
juzgadas por sus instituciones. Si hay un aborto en un país, se puede decir ha
habido un crimen cometido por una única persona, pero no podemos decir que se
trata de un país abortivo.
De modo semejante, si vamos a tener la conversión de un
país, ello no quiere decir que no haya una persona que no se haya convertido-
se trata del país como un todo que se ha convertido. De eso, carecemos de
evidencia. Incluso la jerarquía ortodoxa rusa señala que el 96 % de la gente
que se autodenomina ortodoxa no asiste a la iglesia los domingos y que el
satanismo está en alza.
Pienso, por la laxitud de la imaginación de alguno, que no
habido conversión del país, como un todo. Lo que publicamos hace algunos años
en el folleto Only Way to World Peace
(El Único Camino para la Paz Mundial),
esto es, que no hay una verdadera conversión de Rusia, en ningún sentido de la
palabra. Han cambiado unos pocos nombres, la palabra “comunismo” ya no se usa más – pero, como dice
Shakespeare, “Una rosa olerá dulcemente, cualquiera sea su nombre.” Luego, no
ha habido conversión.
Lo tercero es – no hay paz en el mundo. ¿Qué aspecto tendrá
cuando esto acontezca? No significa que Rusia será como Canadá o los Estados
Unidos o Europa, que están bautizados y todo eso, no practican su religión.
Tras la consagración de Rusia, toda la sociedad rusa estará
conformada por católicos practicantes y no sólo una parte de ella – será algo
generalizado. No digo un 100 %, pero la cultura, la vida diaria, la conducta, los
vestidos, las conversaciones, el trabajo, el descanso, etc. Serán vistos por el
hombre de la calle como evidencias de que el pueblo vive también según el
Evangelio de Jesucristo.
La primera regla es creer y entonces, vivir tu fe. Así
podrás esperar que todas las iglesias estén llenas y la jerarquía eclesiástica,
toda ella, reconocerá al Papa como el sucesor de Pedro, no sólo como el primero
entre sus pares, sino como poseedor de jurisdicción sobre todos los obispos.
No habrá divorcios, porque estará proscrito y no se
practicará. De hecho, tampoco se practicarán los métodos anticonceptivos – por
estar fuera de la ley – y además, el pueblo, inspirado por las Escrituras y el
Magisterium de la Iglesia, voluntariamente se abstendrá de practicar este
pecado antinatural.
Estos pecados de divorcio, aborto y anticoncepción – que se
oponen al Evangelio, que son ampliamente aceptados en Occidente – son aceptados
como normales, pero no deberían ser considerados normales y no deberían ser
practicados en Rusia. Por el contrario, se verá el florecimiento de la familia
– un hombre y su cónyuge deberán permanecer unidos toda la vida y aceptar con
alegría, todos los hijos que Dios desee enviar a esa pareja en particular.
Las vocaciones religiosas y las instituciones sociales serán
dirigidas por el Evangelio. Por ejemplo, el dinero y la banca y todos los
medios de ganarse la vida se regirán por el Evangelio – no inspirados en la
codicia y la molicie. Se verá a las instituciones políticas y financieras
convertidas en organizaciones habitadas por Dios. No deberás ya temer enviar a
tus ancianos muy queridos a un hospital, en el caso que se determine que tiene
una pobre calidad de vida y le suspendan el suministro de aire, de agua y de
alimentos; no deberás temer llevar a tu hija o hijo a un hospital, luego de un
accidente traumático, por el riesgo de que lo asesinen, para traficar con sus
órganos. Todas las instituciones sociales deberán ser el reflejo de un
responsable temor de Dios, amparadas en las leyes católicas, en armonía con los
Diez Mandamientos y las enseñanzas de la Iglesia. Y en este sentido, los
miembros de las comunidades y órdenes religiosas se esforzarán por perfeccionar
las bienaventuranzas.
Todo el mundo reconocerá que Rusia es una sociedad católica
y que en esta sociedad hay algo diferente respecto de las sociedades de
cualquiera otra parte del mundo. Las personas verán que todos los caminos de la
vida – desde las instituciones nacionales, tales como el Parlamento, o las
Cortes de Justicia, hasta las más pequeñas instituciones, como las familias o
las ciudades o pequeñas aldeas, en cualquier terreno cultural (se trate de la
medicina, de negocios o de cualquiera expresión artística o cultural) todo
reflejará el amor de Cristo y el amor por el prójimo, en Cristo. Todo será
edificante, saludable y grato a Dios y los rusos experimentarán gran celo
misionero por difundir el Evangelio y esta forma de vida, por todo el mundo.
Volviendo nuevamente al Tercer Secreto, el Cardenal Bertone,
que es, nuevamente, Secretario de Estado ha insistido mucho en que se ha
revelado el “auténtico” Tercer Secreto, dando a entender que la parte que no ha
sido revelada es considerada no auténtica. ¿Cuál es el peligro de que haya una
persona como él, que envenena al Papa Francisco en contra de la aceptación de
la autenticidad de esa parte del Tercer Secreto que aún no ha sido difundida?
Lo que sea que depare el futuro, no veo a Bertone
conservando du cargo por mucho tiempo. No digo que tenga yo la razón, pero esa
es mi opinión.
Sin embargo, mientras Bertone conserve su puesto, si el Papa
acepta las palabras de sus lineamientos acerca de todo, entonces por supuesto
que Bertone puede envenenar la mente del Papa. Por otra parte, pienso que la
verdad sobre la autenticidad del texto oculto ha sido ampliamente divulgada y
hasta alguien como el Arzobispo Sambi, el Embajador vaticano ante los EE.UU.
dijo que hay una verdad en el libro The
Secret Still Hidden (El Secrteto aún
Escondido). El libro dice que Bertone está equivocado. El Arzobispo Sambi
formuló su declaración a sabiendas de que actuaba en contra de su superior.
Supongo que es una posibilidad que Bertone pudiera engañar al Papa Francisco en
estas materias y no quisiera minimizar esto, pero no pienso que vaya a ocurrir.
¿Qué haría usted, si Bertone lograra convencer al Papa
Francisco, de que el Tercer Secreto ha sido difundido íntegramente?
Bien, continuaríamos nuestros esfuerzos por promover la
literatura, los libros, los artículos, así como la argumentación fundada en los
hechos y en documentos, entre los laicos, los sacerdotes, los obispos, los
cardenales, los que están dentro del Vaticano y hasta el Papa – demostrando que
lo que se difundió el 26 de junio del año 2.000, no puede ser todo el Tercer
Secreto. Ya hacemos esto – por esto debemos continuar incrementando nuestra
programación televisiva (particularmente en la zona de Roma), para asegurarnos
de que nuestra voz es oída – más particularmente, para asegurar que la voz de
Nuestra Señora sea escuchada y no silenciada.
Estando en Roma, para el Cónclave, publicamos mucho todos
los días y difundimos nuestro documental The
Secret Still Hidden, de 80 minutos, al menos tres veces por semana.
Estamos a las puertas del Vaticano y ellos nos ven. El
Centro Televisivo Vaticano (CTV) – es decir, la oficina de TV del Vaticano –
sabe quiénes somos y hasta nos han dado una acreditación – nos reconocen como
una legítima estación de TV. No es que seamos la única TV de Fátima, por lo que
es muy difícil que la gente no sepa que estamos allí y – a pesar de nuestra
escasez de personal y de fondos - ¡no nos vamos a ir muy pronto!
A los pocos días de la elección del Papa Francisco, usted le
escribió una carta, pidiendo una audiencia. ¿Qué espera de esta carta?
Bueno, señalé la necesidad de la consagración. El Papa nos
explicó las razones para la elección de su nombre. Entre otras razones, porque
Francisco fue un hombre de paz. No es que todos los santos no fueran hombres de
paz, sino porque Francisco es especialmente conocido por esto. Y, sin embargo,
el único camino para lograr la paz mundial – lo tenemos en las palabras de
Nuestra Señora – es la consagración de Rusia. Y el único que puede conseguir la
consagración de Rusia, en la forma exigida por Nuestra Señora, es el Papa.
¡Por lo tanto, si no me concede la entrevista, para mí está
bien! Por otra parte, la mentira abunda. La hemos desenmascarado y seguimos
diluyendo las falsedades con la verdad y, hasta la fecha, nadie ha podido
desafiar con éxito ninguna de nuestras pruebas.
Hemos celebrado tres conferencias en Roma, en tan sólo tres años – 2010,
2011 y 2012 – y no ha habido ningún desafío serio que nos haya demostrado que
estamos errados.
El único que intentó demostrar que estamos equivocados fue
Giuseppe De Carli. De Carli fue el coautor del libro The Last Seer of Fatima [La
Última Vidente]). Pienso que nuestro argumento se impuso ante De Carli,
pero, para darle crédito, él vino. Nadie más se presentó para dar batalla.
Rezo para que el Papa Francisco quiera informarse por sí
mismo. Finalmente, él debe reconocer: “¿Voy a aceptar lo que Bertone y todos
los demás en el Vaticano dicen? ¡Al menos debería escuchar lo que la
contraparte tiene que decir!” en verdad, fue Monseñor Rodericks, S.J. de la
India quien tomó la misma actitud, cuando el Nuncio intentó impedirle asistir a
nuestra conferencia, en la India. Dijo: “Antes de juzgar a un hombre, me gusta
escuchar lo que tiene que decir”. Lo mismo ocurrió cuando el Cardenal Oddi me
dijo: “Antes de juzgarle, al menos me gustaría saber lo que dice”.
El Papa Francisco, espero, debería tener la misma cultura
fundamental. Después de todo, es un jesuita, con la misma formación que
Monseñor Rodericks.
Pero, hipotéticamente, si su mente estuviera completamente
en blanco y está rodeado de intrigantes y engañadores y no quiere pensar por sí
mismo, entonces no hay mucho más que podamos hacer al respecto. En la
Escrituras, Nuestro Señor dice: “Cuando las columnas han colapsado, ¿qué puede
hacer el hombre justo?”
Si Dios quiere destinarnos a la aniquilación de las naciones
y de los malos pastores, porque lo merecemos, no hay nada que hacer, salvo
rezar, trabajar y esperar.
El Mensaje de Fátima nos pide rezar mucho por el Santo Padre
y esta es una tarea muy grande, de todos. Hemos rezado 10 millones de Rosarios,
a lo largo de los años, para la consagración de Rusia y el número sigue
creciendo.
Obviamente, en conjunto, no hemos rezado ni nos hemos
sacrificado lo suficiente, para lograr las gracias que necesita el Santo Padre
para obedecer las exigencias de Nuestra Señora de Fátima. Todos debemos
perseverar en nuestras oraciones y sacrificios y no rendirnos nunca- hay
demasiado en juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo se publicarán comentarios constructivos y que no contengan groserías y sean mal intencionados.